Bloques geométricos de cada sección
GOVTECH LATAM

Una plataforma de innovación abierta que permite acercar nuevas soluciones digitales a los grandes retos de los municipios participantes.

Existen demasiadas soluciones innovadoras que no llegan a lo público que podrían estar impactando la vida de miles de personas.
La plataforma articula el ecosistema GovTech de la región, visibilizando el potencial de las empresas emprendedoras que basadas en tecnología y datos, generan nuevas soluciones capaces de impactar a escala.

Para municipios

Gracias a GovTech LATAM, municipios de América Latina y Caribe pueden adquirir las capacidades y habilidades necesarias para trabajar con enfoque a problemas, diseñar sus servicios digitales pensando en las personas, y experimentar antes de comprar a escala.

Entra en la página de municipios para saber más.
municipios

Para startups

GovTech LATAM abre espacios de oportunidad de innovación, acerca proveedores no tradicionales a los municipios de América Latina y Caribe, crea espacios de pilotaje y experimentación, y ayuda a escalar las soluciones que funcionan.

Descubre lo que te ofrece GovTech LATAM.
STARTups
Ciudades que forman parte del ecosistema GovTech LATAM
Gobierno de Monterrey
México
Descubre el municipio
Flecha azul sñalando a la derecha
Prefeitura de Maceió
Brasil
Descubre el municipio
Flecha azul sñalando a la derecha
Ayuntamiento del Distrito Nacional
República Dominicana
Descubre el municipio
Flecha azul sñalando a la derecha
Municipalidad de Renca
Chile
Descubre el municipio
Flecha azul sñalando a la derecha
Municipio de Guayaquil
Ecuador
Descubre el municipio
Flecha azul sñalando a la derecha
Los ecosistemas GovTech favorecen la colaboración e interacción entre empresas, gobiernos, inversores, organizaciones internacionales, ciudadanía y entidades académicas para que las instituciones públicas dispongan de las mejores herramientas para responder a problemáticas complejas.
¿Cómo funciona GovTech LATAM?
3 Arcos en 3d
1
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
Apoyándonos en metodologías de diseño e innovación, identificamos problemas que serán explorados para identificar los retos con los equipos municipales.
7 semicirculos en 3d
2
DIFUSIÓn de retos
Los retos son comunicados y difundidos entre la comunidad innovadora de aceleradoras, incubadoras, parques tecnológicos, inversores y asociaciones de empresas que harán un llamamiento a startups para presentar soluciones.
3 L en 3d
3
SELECCIÓN DE STARTUPS
En esta fase las empresas innovadoras aprenden a trabajar con los municipios, y los trabajadores públicos entienden el ritmo y dinámicas del proveedor emprendedor.
Se realizan una serie de reuniones con startups seleccionadas, necesarias para tomar la decisión y elegir una finalista por cada reto para realizar el piloto.
Triangulo, cuadrado y rectangulo en 3d
4
Pilotar y experimentar
En la fase de pilotaje, los equipos de la entidad pública y las empresas trabajan junto con las personas usuarias de ese servicio o proceso público para diseñar los objetivos de la colaboración. El equipo de GovTech LATAM apoya en la planificación, implementación y evaluación de esa experiencia.
circulo en 3d rodeado de puntos expandiendose
5
DIFUNDIR Y ESCALAR
De los aprendizajes del piloto, documentados en el caso GovTech, se extraen reflexiones e impactos para informar futuras licitaciones a escala y potenciales lógicas de inversión.      
ReTOS Abiertos
No hay retos abiertos en este momento.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
GovTech LATAM Insights: descubre cómo las startups están transformando la gestión pública
Esta nota contiene la experiencia de Mobilbox y Cívica Digital, dos startups que participan de nuestro programa y se encuentran a punto de realizar un piloto con las ciudades. Recapitulamos la conversación del último GovTech LATAM Talks, en el que Carlos Acuña, nuestro líder de startups y ecosistema, entrevista a Cesar Mathias Fundador de Mobilbox Chile y Juan Pablo Escobar Fundador de Cívica Digital, sobre buenas prácticas, retos y casos de éxito de ofertar su solución al sector público.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Importancia del diseño centrado en las personas en la innovación pública
¿Quieres saber más sobre la importancia de poner a las personas en el centro o te gustaría empezar a hacerlo? En la última charla de GovTech LATAM Talks, escuchamos a Jimena Aucique, líder de experiencia y diseño de servicios del GovTech LATAM y a Natalia Rodríguez, experta en diseño e innovación pública, sobre la importancia del diseño centrado en las personas en la innovación pública.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
RENCA, CHILE Mapeo del ecosistema de emprendimiento con foco en GovTech
Este análisis del ecosistema de emprendimiento innovador en Guayaquil, Ecuador desde la óptica GovTech se realizó con miras a identificar los diversos actores que, por su área de especialización (verticales de trabajo) o su actividad, deberían conectarse para permitir que más soluciones lleguen del sector privado al sector público para mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía. De todos los actores se analizaron dos variables: el grado de alcance de la institución y el Grado de relación GovTech. Los actores se identificaron en el mapeo se clasifican según su rol en el ecosistema de la siguiente manera: Sector Público, Sector Privado, Inversión/Financiamiento, Academia y Emprendimiento.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
SUSCRIPCIÓN A NOVEDADES
Si tienes interés en formar parte de GovTech LATAM, saber cuándo se lanzan las convocatorias, o conocer qué eventos y actividades organizamos, déjanos tus datos para recibir las novedades.
¡Gracias! Tus datos han sido enviados
Vaya, parece que ha habido un error en el envío. Puedes intentarlo de nuevo o enviarnos un email a hola@laboratoriogovtech.org con tus datos para suscribirte.
COLABORADORES
que han contribuido a difundir las convocatorias del programa
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo