Icono de blog cruz con puntitos
blog
Importancia del diseño centrado en las personas en la innovación pública
¿Quieres saber más sobre la importancia de poner a las personas en el centro o te gustaría empezar a hacerlo? En la última charla de GovTech LATAM Talks, escuchamos a Jimena Aucique, líder de experiencia y diseño de servicios del GovTech LATAM y a Natalia Rodríguez, experta en diseño e innovación pública, sobre la importancia del diseño centrado en las personas en la innovación pública.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
¿Cómo mapear un ecosistema GovTech?
Una herramienta útil para entender el grado de madurez de un ecosistema GovTech y así mismo identificar actores clave es un mapeo de actores. Básicamente un mapeo de actores GovTech es una “fotografía del ecosistema” que identifica los principales jugadores en una región y busca rastrear: soluciones innovadoras ya sea para comprarlas o para invertir en ellas, talento con capacidades diversas (p. ej: diseñadores, ingenieros) y dinámicas ágiles, aliados con los que se pueden concretar proyectos conjuntos o conectar con eslabones más especializados de otros ecosistemas.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
GovTech LATAM Insights: descubre cómo las startups están transformando la gestión pública
Esta nota contiene la experiencia de Mobilbox y Cívica Digital, dos startups que participan de nuestro programa y se encuentran a punto de realizar un piloto con las ciudades. Recapitulamos la conversación del último GovTech LATAM Talks, en el que Carlos Acuña, nuestro líder de startups y ecosistema, entrevista a Cesar Mathias Fundador de Mobilbox Chile y Juan Pablo Escobar Fundador de Cívica Digital, sobre buenas prácticas, retos y casos de éxito de ofertar su solución al sector público.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. Mapeo del ecosistema de emprendimiento con foco en GovTech
Este análisis del ecosistema de emprendimiento innovador en Guayaquil, Ecuador desde la óptica GovTech se realizó con miras a identificar los diversos actores que, por su área de especialización (verticales de trabajo) o su actividad, deberían conectarse para permitir que más soluciones lleguen del sector privado al sector público para mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía. De todos los actores se analizaron dos variables: el grado de alcance de la institución y el Grado de relación GovTech. Los actores se identificaron en el mapeo se clasifican según su rol en el ecosistema de la siguiente manera: Sector Público, Sector Privado, Inversión/Financiamiento, Academia y Emprendimiento.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
RENCA, CHILE Mapeo del ecosistema de emprendimiento con foco en GovTech
Este análisis del ecosistema de emprendimiento innovador en Guayaquil, Ecuador desde la óptica GovTech se realizó con miras a identificar los diversos actores que, por su área de especialización (verticales de trabajo) o su actividad, deberían conectarse para permitir que más soluciones lleguen del sector privado al sector público para mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía. De todos los actores se analizaron dos variables: el grado de alcance de la institución y el Grado de relación GovTech. Los actores se identificaron en el mapeo se clasifican según su rol en el ecosistema de la siguiente manera: Sector Público, Sector Privado, Inversión/Financiamiento, Academia y Emprendimiento.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
GUAYAQUIL, ECUADOR Mapeo del ecosistema de emprendimiento con foco en GovTech
Este análisis del ecosistema de emprendimiento innovador en Guayaquil, Ecuador desde la óptica GovTech se realizó con miras a identificar los diversos actores que, por su área de especialización (verticales de trabajo) o su actividad, deberían conectarse para permitir que más soluciones lleguen del sector privado al sector público para mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía. De todos los actores se analizaron dos variables: el grado de alcance de la institución y el Grado de relación GovTech. Los actores se identificaron en el mapeo se clasifican según su rol en el ecosistema de la siguiente manera: Sector Público, Sector Privado, Inversión/Financiamiento, Academia y Emprendimiento.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Participa con tu ciudad en el segundo ciclo de nuestro programa de innovación abierta
GovTech LATAM es una plataforma liderada por BID Lab en colaboración con la Red de Ciudades del BID y el IE PublicTech Lab que promueve la innovación para resolver desafíos de municipios de la región en beneficio de sus ciudadanos. Aplica una metodología adaptada a las particularidades de los ecosistemas locales con el fin de contribuir a visibilizar el potencial GovTech de la región y mejorar la articulación del ecosistema existente alrededor de cada uno de los municipios participantes.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
¿Cómo formular retos GovTech?
Cuando pensamos en innovación abierta, construir y delimitar un "buen problema" es crucial para comunicar de manera clara cuál es la necesidad que queremos resolver. Muchas veces tenemos ideas previas sobre cuál es el problema y la tendencia natural es intentar resolverlos, y dedicarse a producir ideas de solución (muchas veces basadas en sesgos) y no ha entender mejor cuál es el verdadero problema.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
La importancia de escuchar a tus pares
Ha sido genial poder compartir las tres jornadas que ha durado el Bootcamp Govtech LATAM con las 30 startups finalistas. Me gustaría agradecer a todas su participación, generosidad, apertura a la hora de compartir con otras, energía y motivación. Esta era la primera edición, y gran parte del bootcamp se ha enfocado en compartir experiencias, reflexiones y aprendizajes, comunes en una región en la que el ecosistema govtech está poco articulado todavía.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
¿Cómo ha sido la primera edición del Bootcamp Govtech LATAM?
En la primera edición del Bootcamp Govtech de LATAM, realizado los días 19, 20 y 21 de julio 2022 han participado 30 startups, pymes digitales y scaleups con soluciones govtech de Iberoamérica.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Identificar buenos problemas
La cualificación de buenos problemas para programas de innovación es una de las fases más inciertas para los equipos que lanzan los retos. En GovTech LATAM acompañamos a las municipalidades en este proceso para mejorar el diagnóstico de los problemas de los espacios de innovación elegidos.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Convocatoria Bootcamp GovTech 2022
Govtech LATAM abre la convocatoria para el primer bootcamp GovTech para startups de Latinoamérica con soluciones que aporten valor para el sector público.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Govtech LATAM en el South Summit 2022
El pasado 8 de junio tuvo lugar en Madrid la 10ª Edición del South Summit, el evento de innovación y tecnología más grande del Sur de Europa y se aprovechó la oportunidad para presentar la recién lanzada iniciativa Govtech LATAM del BID.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
El auge del GovTech en la revista Forbes
El programa de GovTech LATAM es noticia en la publicación digital de Forbes Colombia y se hace eco de la próxima convocatoria de bootcamp para startups de este año.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Primeros pasos de GovTech LATAM
La participación en GovTech LATAM se prepara con esmero en colaboración con las municipalidades para sentar las bases de la colaboración en el programa, entender las expectativas y ajustar las actividades a la experiencia y realidad de cada organización.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Descubre las últimas novedades de GovTech LATAM.
Suscríbete
Recibe en tu email las últimas noticias de nuestro blog.
Suscribirme